martes, 12 de diciembre de 2017

S&P baja calificación crediticia de Colombia por el alto nivel de deuda externa y otros factores



La agencia S&P rebajó este lunes la calificación crediticia de Colombia a "BBB-" desde "BBB", en medio de perfiles fiscales y externos debilitados que generan una menor flexibilidad política.


El índice Standard & Poor's  también conocido como S&P es uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos. Al S&P 500 se lo considera el índice más representativo de la situación real del mercado.

"La combinación de un crecimiento más débil de lo esperado en 2017 y la dependencia parcial de ingresos extraordinarios para compensar el bajo desempeño de la reforma impositiva de 2016 demuestran la dificultad de reducir gradualmente los déficit generales del Gobierno para cumplir con la regla fiscal de Colombia", dijo la agencia.


"La economía colombiana sigue sufriendo las repercusiones de los efectos de los menores precios de las materias primas, reflejados en el alto nivel de deuda externa y la pronunciada volatilidad en los términos de intercambio del país", agregó.

Se dio a conocer un vídeo donde Juan Manuel Santos increpó a un periodista que hace un mes había advertido sobre la posible baja de la calificación.



Todo indica que el periodista esta más informado que el mismo presidente de los colombianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario